La Agenda Mundial para el 2030
es una oportunidad

para que como compañía continuemos aportando con hechos concretos que se materializan en el ejercicio de la operación y gestión; con el firme propósito de:
bt_bb_section_top_section_coverage_image
https://permodacorporate.com/wp-content/uploads/2022/10/S_SDG_inverted_WEB-01-320x320.png

ODS 1 Disminución de la Pobreza

  •  Fomento a la adquisición de vivienda propia: 20 colaboradores lograron adquirir vivienda propia mediante la gestión con la Caja de Compensación Familiar y los distintos Fondos de Ahorro.
  • Aseguramiento: 179 nuevas afiliaciones al seguro de vida y 297 a los planes de seguridad exequial.

ODS 3 Salud y bienestar

  • Accidentalidad: se mantuvo una tasa promedio anual de accidentalidad del 5,6% gracias a las medidas de prevención implementadas.
  • Ausentismo médico: se redujo en un 0,1% el indicador de ausentismo médico gracias a la gestión desde programas de estilos de vida saludable, reintegros y seguimiento a condiciones de salud.
  • Acompañamiento Psicosocial: 235 acompañamientos entre asesoría jurídica, manejo de duelo y primeros auxilios psicológicos.
https://permodacorporate.com/wp-content/uploads/2022/10/S_SDG_inverted_WEB-03-320x320.png
https://permodacorporate.com/wp-content/uploads/2022/10/S_SDG_inverted_WEB-04-320x320.png

ODS 4 Educación de calidad

  • Reconocimiento por logros académicos: 29 reconocimientos por la titulación en programas técnicos, tecnólogo, profesionales y posgrados.
  • Incentivo a la educación superior: entrega de 48 auxilios educativos para cursar programas profesionales y de postgrado.
  • Acceso a útiles escolares: feria escolar con 4 proveedores y 2.150 colaboradores beneficiados.
  • Cuidado y protección a la primera infancia: atención y cuidado de 60 niños y niñas entre los 2 y los 5 años de edad en el Jardín Empresarial Amiguitos de Lío y una donación estimada en 300 millones de pesos.

ODS 5 Igualdad de Género

  • El 61% de nuestra plantilla está compuesta por mujeres.
  • En los cargos de liderazgo, las mujeres tienen mayor representatividad con un 51% frente al 49% de hombres.
https://permodacorporate.com/wp-content/uploads/2023/06/S_SDG_inverted_WEB-05-320x320.png
https://permodacorporate.com/wp-content/uploads/2022/10/S_SDG_inverted_WEB-06-320x320.png

ODS 6 Agua limpia y saneamiento

  •  Implementación al 85% de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), lo que nos permitió tratar con éxito 367.527 m3 de agua residual del proceso productivo.
  • Mejora en las condiciones para el monitoreo y control de los vertimientos, a través de la adquisición del nuevo laboratorio con mobiliario certificado y el equipo de análisis necesario.

ODS 7 Energía asequible y sostenible

  •  A través de los Paneles Solares se logró el 71% de la energía proyectada, lo que representó una generación aproximada de 200 MW/h durante el periodo de usos de los paneles y un ahorro estimado en $79.000.000.
  • El consumo energético por prenda elaborada fue del 1,019 KW/hora; del cual el 66% fue mediante el consumo de energías alternativas (cogeneración y paneles solares).
https://permodacorporate.com/wp-content/uploads/2022/10/S_SDG_inverted_WEB-07-320x320.png
https://permodacorporate.com/wp-content/uploads/2022/10/S_SDG_inverted_WEB-08-320x320.png

ODS 8 Trabajo decente y desarrollo económico

  • Trabajo decente: se generaron más de 600 nuevos empleos, para una plantilla total de 7.436 colaboradores.
  • Empleo incluyente para:
    – 34 personas en condición de discapacidad auditiva.
    – 68 personas migrantes.
    – Más de 1.000 jóvenes en etapa formativa.
    – 883 personas mayores de 50 años.
  • Crecimiento económico:
    – Aumentamos la producción de prendas en un18.6% en comparación del 2021.
    – Pasamos de 476 tiendas físicas a 540 tiendas.
    – Aumentamos el 67% en las ventas por Marketplaces, respecto al 2021.
    – Aumento del tráfico orgánico en KOAJ.CO en un 52.69% respecto al 2021.

ODS 9 Industria e innovación

  • Proyectos de ampliación de capacidad productiva que incluyen Rotativa, PTAR, Medias, Estampación Digital, Laser jean, Lavandería de prendas y CDR’s – Medellín y Cali.
  • Proyectos como Rotativa y Estampación Digital aumentaron capacidad de producción.
  • Proyectos como PTAR y CDR – Cali contribuyeron a minimizar impacto ambiental y mejorar eficiencia operativa.
  • Se invirtió $31.360.000.000 de pesos en maquinaria textil, confección y terminados de prendas.
https://permodacorporate.com/wp-content/uploads/2022/10/S_SDG_inverted_WEB-09-320x320.png
https://permodacorporate.com/wp-content/uploads/2022/10/S_SDG_inverted_WEB-12-320x320.png

ODS 12 Producción y Consumo Sostenible

  • Aumento del 5% en el aprovechamiento de residuos.
  • Economía Circular:
    – Reutilización de 5 toneladas de papel generado en el proceso de estampación digital.
    – Reciclaje de más de 7 toneladas de plástico de alta densidad, provenientes de los conos de hilo.
    – Reciclaje de 2.5 toneladas de residuos aprovechables.
    – Reincorporación de 3.5 toneladas de residuo textil al proceso productivo en la elaboración de la línea de prendas y accesorios KOAJ Circular.

©Todos los derechos reservados. 2022 | Permoda LTDA. Desarrolado por Sinapsis Technologies.